Para publicar un proyecto en Kickstarter, un creador primero debe seguir varios pasos para verificar su identidad a fin de asegurar que es una persona real. Luego, el nombre verificado del creador se mostrará públicamente en su biografía.
Pedimos a los patrocinadores que investiguen exhaustivamente el proyecto y al creador antes de tomar la decisión de contribuir. Compartimos algunas sugerencias en nuestro artículo “¿Cómo sé que el creador de un proyecto es quien dice ser?”.
A menudo, cuando un proyecto se retrasa, notamos que los patrocinadores comienzan a preocuparse de que el creador haya abandonado el proyecto. Sin embargo, es importante comprender que los retrasos en los proyectos son esperables durante el proceso creativo. Después de todo, es fácil subestimar la cantidad de tiempo que se necesita para completar un proyecto. Por este motivo, pedimos a los creadores una estimación de cuándo esperan comenzar a entregar las recompensas. La fecha de entrega aproximada es sólo eso, una estimación, y no una garantía.
Kickstarter se pondrá en contacto con los creadores cuando sea evidente que no se han comunicado con sus patrocinadores lo suficiente. Por ejemplo, si recibimos informes de usuarios de que un creador ha dejado de comunicarse, podremos investigar el caso y contactarnos con el creador directamente. Les compartiremos recursos que pueden ayudarlos, y los alentaremos a que publiquen una nueva actualización y respondan los mensajes de los patrocinadores. Lamentablemente, a veces los creadores se abruman al recibir muchos comentarios y mensajes. Y cuando notan que su comunidad de patrocinadores no está conforme con el avance del proyecto suelen dudar si publicar una nueva actualización.
Si un creador no ha publicado una nueva actualización por más de cuatro semanas, te recomendamos primero solicitar una actualización a través de la página del proyecto.
En los casos en que el creador se sienta abrumado, te pedimos apoyo, comprensión y mucha paciencia. Además, intenta evitar enviarle mensajes poco amables. Recuerda que hay un ser humano detrás de cada proyecto.