Una vez que hayas decidido las recompensas que atraerán a tu comunidad, ve a la pestaña Recompensas de tu proyecto. Allí podrás encontrar herramientas y opciones que te ayudarán a detallar las recompensas que planeas ofrecer, definir diversos niveles de recompensas, crear complementos y organizar tu cronograma de entrega estimado.
Al crear recompensas, aconsejamos a los creadores que establezcan expectativas razonables para las fechas de entrega estimadas, las opciones de envío y cómo se cobrará el envío. También les sugerimos a los creadores que usen nuestras herramientas para detallar los artículos y especificar el costo de envío para cada nivel de recompensa o complemento*. El objetivo es sacar el máximo provecho del panel de entrega de recompensas y del informe exportado para hacer un seguimiento de las entregas una vez financiado el proyecto.
Artículos
Muchos creadores comienzan con una lista de artículos y, luego, van creando sus niveles de recompensas. Si tienes dudas sobre los detalles o los costos de ciertos niveles de recompensas, te aconsejamos que comiences por enumerar todo lo que planeas ofrecer. Esto te permitirá armar gradualmente los componentes básicos de tus niveles de recompensas.
- Selecciona la opción “Artículos” en la pestaña Recompensas del editor de proyectos.
- Haz clic en el botón “+ Nuevo artículo” a la derecha.
- Escribe un título para tu artículo, que lo describa de forma clara y concisa.
- Luego, haz clic en el botón verde “Guardar artículo” en la esquina superior derecha.
Cuando te dispongas a crear un nivel de recompensa, los artículos que hayas agregado aparecerán en un menú desplegable, donde podrás seleccionarlos e incluirlos en el nivel de recompensa correspondiente.
Niveles de recompensas
Si ya tienes una idea del presupuesto, estructura, disponibilidad y envío de tus recompensas, puedes comenzar a crear los niveles de recompensas de tu proyecto. La mayoría de los creadores ofrecen de tres a diez niveles, que pueden incluir artículos físicos y digitales, experiencias o una combinación de ellos.
- Selecciona la opción “Niveles de recompensas” en la pestaña Recompensas del editor de proyectos.
- Haz clic en el botón “+ Nueva recompensa” a la derecha.
- Completa todos los campos del nivel de recompensa: título, monto, descripción, entrega estimada, artículos, contenido (especifica si incluye productos físicos) y envío (especifica el destino de la entrega, ubicación para el retiro en persona o entrega digital), además de la cantidad y el límite de tiempo, si corresponde.
- Nota: Los productos que puedes comer o beber, como el chocolate o la salsa picante, no se consideran productos físicos, aunque lo sean.
- Si quieres, puedes agregar una imagen para describir mejor tu recompensa. Te recomendamos que te enfoques en el contenido de la recompensa.
-
Cada imagen debe tener una relación de aspecto 3:2, un mínimo de 348 x 232 píxeles y 200 MB como máximo.
-
Aceptamos los formatos JPG, PNG, GIF, TIFF o BMP.
-
Recuerda respetar nuestras reglas para la presentación visual del proyecto. Consulta aquí cómo presentar tu proyecto con claridad y honestidad.
-
-
- Luego, haz clic en el botón verde “Guardar recompensa” en la parte inferior de la página.
Si planeas tener niveles de recompensas con información similar (por ejemplo: 1 nuevo libro de cocina, 2 nuevos libros de cocina, etc.), puedes hacer clic en “Duplicar” en un nivel existente. Todos los campos se completarán automáticamente y podrás editarlos según sea necesario.
Hacer contribuciones sin recompensa
Todos los proyectos de Kickstarter ofrecen la opción de hacer contribuciones sin recompensa. Esto permite a los patrocinadores apoyar tu campaña con cualquier monto simplemente porque creen en tu idea. Este nivel se establece por defecto en un monto basado en la ubicación del proyecto, por ejemplo, USD 10 para proyectos de EE. UU., aunque los patrocinadores pueden modificarlo según su preferencia.
Complementos
Si tienes recompensas adicionales que te gustaría ofrecer fuera de tus niveles, puedes administrarlas con la opción “Complementos”.
- Selecciona la opción “Complementos” en la pestaña Recompensas del editor de proyectos.
- Haz clic en el botón “+ Nuevo complemento” a la derecha.
- Completa todos los campos del nivel de recompensa: título, monto, descripción, entrega estimada, artículos, contenido (especifica si incluye productos físicos) y envío (especifica el destino de la entrega, ubicación para el retiro en persona o entrega digital), además de la cantidad y el límite de tiempo, si corresponde.
- Nota: Los productos que puedes comer o beber, como el chocolate o la salsa picante, no se consideran productos físicos, aunque lo sean.
- Si quieres, puedes agregar una imagen para describir mejor tu complemento. Te recomendamos que te enfoques en el contenido de la recompensa.
-
Cada imagen debe tener una relación de aspecto 3:2, un mínimo de 348 x 232 píxeles y 200 MB como máximo.
-
Aceptamos los formatos JPG, PNG, GIF, TIFF o BMP.
-
Recuerda respetar nuestras reglas para la presentación visual del proyecto. Consulta aquí cómo presentar tu proyecto con claridad y honestidad.
-
-
- Luego, haz clic en el botón verde “Guardar recompensa” en la parte inferior de la página.
Recuerda que los patrocinadores deben seleccionar un nivel de recompensa principal antes de poder seleccionar complementos. Si el nivel de recompensa principal es una recompensa digital, los patrocinadores no podrán aumentar su contribución con complementos físicos que necesiten envío. Del mismo modo, si el nivel de recompensa principal seleccionado está definido para el retiro local en persona en una ubicación designada, solo estarán disponibles los complementos digitales y los que estén en esa misma ubicación.
Además, los patrocinadores sólo verán los complementos que puedan enviarse al país de destino que seleccionaron para su recompensa principal. Por ejemplo, si un patrocinador selecciona una recompensa principal para enviar a Canadá, no verá ningún complemento cuyo envío esté restringido a los Estados Unidos.
¿Qué son los complementos?
Los complementos son recompensas opcionales que les permiten a los patrocinadores seleccionar fácilmente artículos adicionales que quizás no se incluyeron en el nivel de recompensa principal que seleccionaron. Tal vez quieras ofrecer otras recompensas opcionales para complementar la recompensa principal, por ejemplo, el póster de una película, un paquete de expansión de un juego o una copia de una publicación anterior.
Creemos que es mejor cuando los complementos ya forman parte de tu práctica creativa o del inventario existente. Intenta que los complementos estén relacionados con tu proyecto.
Y recuerda que debes comprometerte únicamente con lo que sepas que podrás realizar con éxito. No tiene sentido agregar complementos que después no podrás cumplir.
¿Qué tipo de recompensas puedo ofrecer?
Las recompensas suelen ser artículos creados como resultado de un proyecto exitoso en Kickstarter (una copia del álbum, una impresión de la colección) o recompensas más experimentales (visitas al set, una clase de cocina privada). Tu idea de recompensa no tiene por qué ser necesariamente un artículo físico. Sin embargo, las recompensas deberían tener como objetivo acercar a los patrocinadores a tu proyecto. Tú sabes mejor que nadie lo que quiere tu comunidad, piensa qué cosas te motivarían a patrocinar un proyecto.
Puedes pensar en diversas ideas para las recompensas siempre que se adapten a Nuestras normas, que incluyen una lista de artículos y temas prohibidos, y se podrá establecer cualquier valor hasta el monto de contribución máximo.
Para obtener información general de la logística y los gastos que debes tener en cuenta al definir tus niveles de recompensa, te aconsejamos leer el capítulo Recompensas de nuestro Manual del creador.
¿Buscas un poco de inspiración para la creación de recompensas? Consulta esta lista que preparamos con 96 ideas para recompensas. Y si dudas de si tu idea de recompensa encajaría bien en Kickstarter, contáctanos.
¿Cómo limito la cantidad de una recompensa o complemento?
Si sólo planeas crear una serie limitada de un artículo, tienes una capacidad máxima o, simplemente, deseas ofrecer una recompensa exclusiva a los primeros patrocinadores, puedes limitar la cantidad al crear tu nivel de recompensa o complemento. Para ello, selecciona “Limitadas” en la sección “Cantidad” y podrás establecer el número máximo disponible. Para los complementos, también puedes limitar la cantidad que puede seleccionar cada patrocinador, ya sea que la cantidad del complemento sea limitada o ilimitada. El número predeterminado es 10 a menos que establezcas un valor diferente.
Por ejemplo, si deseas ofrecer una recompensa de 20 entradas VIP para el estreno de tu película, puedes limitar la recompensa a 20. Tan pronto como 20 personas patrocinen este nivel de recompensa, se marcará como ya no disponible y otros patrocinadores no podrán seleccionarla.
¿Puedo programar mis recompensas o complementos?
A veces, es útil agregar más recompensas a medida que avanza la campaña y, en otras ocasiones, es posible que desees ofrecer una recompensa específica solo por un tiempo limitado, por ejemplo, el primer día de tu campaña. Para ello, puedes programar en la página del proyecto que las recompensas se activen en una fecha determinada de la campaña. También, puedes limitar la cantidad de tiempo que una recompensa estará disponible.
Si deseas hacer esto, selecciona “Especifica la fecha y hora de inicio y finalización” en la sección “Límite de tiempo” y podrás establecer la fecha de inicio y finalización para el nivel de recompensa o el complemento.
¿Necesitas editar una recompensa? Echa un vistazo a nuestra sección “¿Puedo editar mis recompensas después de haber publicado mi proyecto?” para obtener más información sobre los cambios que puedes hacer, o no, mientras tu proyecto está activo.